Vaticano 2014
23 sept 2014
Cultura Digital: Entrevista con el Arzobispo Jorge Carlos Patrón Wong, Secretario para los Seminarios de la Congregación para el Clero.
Vaticano 2014
21 nov 2013
El facebook y los sacerdotes. Reflexiones y preguntas abiertas.
(por Ariel Beramendi)
Recientemente he sabido que un obispo ha tenido que enfrentar un pequeño revuelo mediático porque un canal de televisión publicó fotografías personales de uno de sus sacerdotes, quien había sido “etiquetado” en su perfil del Facebook. Las fotografías de algunas cenas con los grupos juveniles, difundidas fuera de su contexto se mostraban ambiguas. La noticia no tardó en difundirse en varios medios de comunicación locales que buscaban presentar la noticia como la vida escandalosa de un sacerdote.
Semanas después se vino a saber que un joven que pertenecía a un
ministerio de música de la parroquia en la que vivía dicho sacerdote, había
copiado las fotos de su párroco y las había enviado a un amigo periodista; todo
esto porque el párroco lo había alejado del ministerio de música.
Esta experiencia provocó que el obispo diera marcha atrás en su
intención de abrir un perfil de Facebook y Twitter, también aconsejó a sus sacerdotes cerrar sus perfiles en redes
sociales y en todo caso estar muy atentos ante los riesgos con los que se
enfrentarán tarde o temprano.
Esta anécdota nos sitúa rápidamente de frente a una realidad de la
cual no podemos escapar: como pastores ¿cuál es nuestra postura ante la cultura
digital donde se mueven millones de personas? A diario entramos en contacto con
cientos de personas a través de las nuevas tecnologías de la comunicación,
¿cómo nos relacionamos con ellos? ¿Cómo desarrollamos nuestro ministerio
sacerdotal en los nuevos ambientes de
comunicación? ¿Conocemos esta nueva cultura de la comunicación o la ignoramos?
¿La promovemos o más bien la condenamos?
6 jun 2013
La presencia de@Pontifex en Twitter. el por qué? y el Cómo? experiencias de @PCCS_VA
(Por Ariel Beramendi)

Cada día, tras su primer tuit el 17 de marzo, las cuentas de @Pontifex reciben unas 3.500 menciones, preguntas, saludos, retuits y mensajes (90% de los mensajes que recibe Francisco son positivos, un récord de aceptación).
¿A través de qué medio se llega a más personas?
HABLAR DE DIOS EN LAS REDES SOCIALES: “Redes Sociales: Portales de verdad y de fe, nuevos espacios para la evangelización”
(por Ariel Beramendi)
CONFERENCIA
LIMA – PERÚ con ocasión de la 47 Jornada Mundial de las Comunicaciones
Sociales:
30 de mayo Lima - Perú
I. El
Mensaje del Papa “Redes Sociales: Portales de verdad y de fe, nuevos espacios
para la evangelización”.
Eel mensaje del Papa para la Jornada Mundial de las
Comunicaciones Sociales de este año 2013 puede ser entendido como un capítulo
de reflexión permanente sobre estos nuevos medios.
En los últimos cinco años desde el Pontificado se
mostró una gran atención a la realidad – en constante evolución – de los medios
digitales y su significado para la humanidad y la Iglesia. Este año hemos
celebrado la Jornada Mundial de las Comunicaciones a la luz de la reflexión del
Papa emérito Benedicto XVI que quiso poner su atención en las redes sociales;
así nos ha invitado a apreciar la potencialidad de estas redes en la promoción
y desarrollo humano y también en la solidaridad. El mensaje para este año
señala a todas las personas presentes y activas en las redes sociales algunas actitudes
fundamentales y compromisos necesarios que tendrían que ser desarrollados y
potenciados; además – durante este Año de la Fe – el mensaje se dirige a los
creyentes involucrados en las redes sociales exhortándoles a reflexionar cómo
pueden contribuir con su presencia, a hacer conocer el mensaje evangélico del
amor de Dios para todos los hombres y mujeres.
25 abr 2013
¿Existen editoriales católicas en Cuba? ¿se imprime material religioso en Cuba? Osvaldo Gallardo nos lo cuenta
Osvaldo Gallardo de la Diócesis de Camagüey en Cuba nos cuenta la experiencia cubana sobre la editoría católica en la isla.
Osvaldo Gallardo fue alumno del Diplomado de Comunicación patrocinado por el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales y la Conferencia Episcopal Cubana.
Es Licenciado en Educación Especialidad Español-Literatura, ISP José Martí, 1998 y actualmente es editor y colaborador en varias revistas católicas cubanas.
Osvaldo Gallardo fue alumno del Diplomado de Comunicación patrocinado por el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales y la Conferencia Episcopal Cubana.
Es Licenciado en Educación Especialidad Español-Literatura, ISP José Martí, 1998 y actualmente es editor y colaborador en varias revistas católicas cubanas.
La Pastoral de la Comunicación en la Iglesia Católica de Cuba.
En esta entrevista conversamos con Laura María Fernández, Secretaria Ejecutiva de la Comisión de Comunicación de la Conferencia Episcopal de Cuba, ella nos cuenta CÓMO ES LA PASTORAL DE LA COMUNICACIÓN EN CUBA Y CUÁL ES LA SITUACIÓN.
15 abr 2013
Cómo crear un sitio web? Antes que nada haz el proyecto. Aquí te lo enseño
Qué pasos seguir para crear un sitio web?
Técnicamente hoy es muy fácil montar una página web, pero no basta.
En esta entrada te comparto algunos criterios y conceptos que te ayudarán a proyectar una página web que responda a las necesidades de tu usuario, y después de proyectar tu sitio web podrás implementarlo con herramientas intuitivas.
Por este motivo, este es un video que te explico cómo proyectar tu presencia en el mundo digital.
Para que tu usuario final no se pierda en tu página web o simplemente no se vaya para nunca más volver, tu sitio web debe ser el fruto de un proyecto y de ciertos parámetros que te indico en el vídeo.
Toma en cuenta lo siguiente...
(agradecimiento al Ing. Leo Spadaro de la CEI , cuyo material me ha servido para esta presentación)
Técnicamente hoy es muy fácil montar una página web, pero no basta.
En esta entrada te comparto algunos criterios y conceptos que te ayudarán a proyectar una página web que responda a las necesidades de tu usuario, y después de proyectar tu sitio web podrás implementarlo con herramientas intuitivas.
Por este motivo, este es un video que te explico cómo proyectar tu presencia en el mundo digital.
Para que tu usuario final no se pierda en tu página web o simplemente no se vaya para nunca más volver, tu sitio web debe ser el fruto de un proyecto y de ciertos parámetros que te indico en el vídeo.
Toma en cuenta lo siguiente...
(agradecimiento al Ing. Leo Spadaro de la CEI , cuyo material me ha servido para esta presentación)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Evangelización: ¿solo informar? - ¿está informado bien la Iglesia de hoy?
A continuación, reflexionamos sobre el tema de la Comunicación en la Iglesia, y en particularsobre la Evangelización y su relación con la i...